LAS VEGAS
Reseña histórica

Las Vegas se encuentra en el desierto de Mojave, en el que
existían una serie de zonas húmedas, que el aventurero español Antonio
Armijo en 1829, denominó como Las Vegas.
La zona estaba escasamente habitada por indios Paiutes.
Los primeros blancos en asentarse fueron los mormones hacia 1855, fecha en
la que pasó a formar parte de los Estados Unidos, ya que hasta entonces
pertenecía a México.
En 1864 el ejército construyó el Fuerte Baker dando un impulso
al asentamiento de población, pero no sería hasta el 15 de mayo de 1905
con la llegada del ferrocarril cuando de hecho nace la ciudad de Las
Vegas.
En 1900, los manantiales que regaban las zonas húmedas y que
habían dado origen a su nombre se canalizaron y permitieron una población
estable alrededor del Fuerte y surtir de agua a los trenes que viajaban entre Los
angeles y Albuquerque.
Con la legalización del juego en 1931 comienza la expansión
de Las Vegas. En 1941 se empezaron a construir grandes hoteles con cacinos de
juego. Los primeros fueron "El Rancho Las Vegas" y "La Última
Frontera". Es conocido que muchos de los primeros inversores
procedían del sindicato del crimen; el flamingo el primer gran hotel y uno
de los más emblemáticos, fue mandado construir por el gánster Bugsy Siegel.
Las Vegas es la ciudad que más ha crecido de los
Estados Unidos. En 1940 no llegaba a 40.000 habitantes, en 1954 tenía 54.000
habitantes, en 1995 su área metropolitana llegó al millón de habitantes, en
2003 a 1.580.000 y en 2008 supera ya los 1.800.000 habitantes. Cada mes
miles de personas se instalan en Las Vegas.
Como complemento a las salas de juego hacia 1950 se incorpora a la oferta la actividad musical, luego la teatral y a éstas se ha incorporado en la actualidad el circo. El famosísimo Circo del Sol tiene espectáculos fijos en Las Vegas.
Comentarios
Publicar un comentario